La producción en el Perú

El sistema de trazabilidad, no solo debe permitir demostrar el cumplimiento de las normas de producción orgánica. La trazabilidad debe ser entendida como una herramienta de eficiencia aperativa y de marketing, que se refleja en una reducción de costos de la empresa, mejora de la imagen y credibilidad comercial de la empresa.

Como herramienta de eficiencia operativa, permite mejorar y agilizar procesos asociados al envío y recepcion de productos, llevar un control por cada lote de producción, mejorar la gestión de stock y productos almacenados, y permite tomar acciones inmediatas en caso de presentarse un riesgo que atente contra la salud de los consumidores.

Como herramienta de marketing, la trazabilidad permite implementar etiquetas con el origen y las especificaciones del producto, transformándose, de esta manera, en una herramienta de diferenciación y posicionamiento para las marcas.

Es importante entender que las exigencias del consumidor y las regulaciones internacionales, imponen nuevos requerimientos para el packing de los productos. Y es que, en la producción moderna, no se concibe un producto sin sus datos de trazabilidad.

El consumidor, cada vez más, demanda información sobre el origen del producto y las empresas deben tener la capacidad de responder de forma rápida a las inquietudes del consumidor, y analizar cuánto habla un producto de su origen, y si tiene algo que pueda ser interesante de contar, a fin de motivar al consumidor final a viajar, aunque sea de la manera virtual, por el origen de los productos orgánicos.

Certificaciones sostenibles

Certificaciones orgánicas

Cafes del Perú

©️ PROMPERÚ. Todos los derechos reservados.

República del Perú - Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ. www.promperu.gob.pe